Piercy & Co "reimaginará" el bloque de oficinas Broadgate de SOM

Piercy & Co "reimaginará" el bloque de oficinas Broadgate de SOM

1 Appold Street se completó en 1986 como parte del desarrollo original de Broadgate. El edificio posmoderno de ocho pisos se encuentra junto a la estación de Liverpool Street, sobre la cual Herzog & de Meuron está intentando construir una torre de 21 pisos - así como también Plaza de intercambio y Bloque de oficinas gigante de Make en 2011 para UBS.

Ahora, Piercy & Co, en colaboración con los desarrolladores British Land y GIC, planea "reimaginar" el bloque existente, de acuerdo con los documentos de planificación, con cambios que incluyen seis pisos adicionales.

El plan implicará la demolición parcial del edificio existente de SOM, sin embargo, se mantendrá el 60 por ciento de la estructura actual.

El nuevo edificio contendrá el espacio de oficinas 'mejor en su clase' y es parte de la regeneración de Broadgate, que también ha visto una renovación de AHMM de 1 Finsbury Square y 1 Broadgate, así como 100 Liverpool Street preseleccionado por el Premio Stirling de Hopkins y 3XN's Torre de 30 pisos.

El edificio Piercy & Co tendrá un alzado este suavemente curvado, frente a Exchange Square, con balcones plantados de cuerpo entero que brindarán espacio de esparcimiento y sombra pasiva. El edificio también tendrá un espacio de servicios en la azotea plantado, rematado con un volumen más pequeño que presenta un techo verde intensivo.

El esquema está siendo diseñado por DSDHA, que también renovado Plaza de la Bolsa de al lado. Un ascensor externo y escaleras en Exchange Place, que conecta Appold Street y Exchange Square, serán demolidos y reemplazados por 'exuberantes plantas' y una pendiente serpenteante de 1:21.

El nuevo edificio contendrá una entrada empotrada y columnas planas. Piercy & Co dice que la fachada del edificio ha sido 'concebida como una serie de estratos horizontales' con 'paneles de fachada acanalados [to] introducir textura y profundidad' (vea la vista completa de los arquitectos a continuación).

La City de Londres se pronunciará sobre los planes en los próximos meses. SOM fue contactado para hacer comentarios.

Vista del sitio existente desde Exchange Square:

vista del arquitecto

Las complejidades de conservar y renovar el edificio existente diseñado por SOM nos permitieron adoptar el lenguaje de las estructuras híbridas; la intersección de viejos y nuevos tejidos se convirtió en un fuerte elemento narrativo. La informalidad de revelar lo viejo dentro de lo nuevo articula los principios básicos de sostenibilidad del proyecto y también está profundamente arraigada en el contexto del sitio en el punto de transición entre la ciudad de Londres y Shoreditch.

La fachada se concibió como una serie de estratos horizontales, elevados sobre el plano del suelo y curvándose suavemente para abordar vistas y accesos clave desde Appold Street, Exchange Square y Sun Street Passage. Los balcones plantados a lo largo de la fachada este brindan un espacio de servicios al aire libre cubierto en los niveles superiores, así como un nuevo telón de fondo verde para Exchange Square. Los paneles de fachada acanalados introducen textura y profundidad en la fachada, basándose en la arquitectura cercana de la estación de Liverpool Street y el patrimonio industrial de Shoreditch.

En colaboración con los arquitectos paisajistas de DSDHA, exploramos la idea del paisaje suave de Exchange Square que fluye hacia afuera entre los edificios, creando una conexión serpenteante accesible entre Appold Street y Exchange Square.

La sustentabilidad y la resiliencia han sido fundamentales para el resumen del diseño desde el principio, conservando la cantidad máxima de la estructura principal mientras se crean nuevos espacios de alta calidad para oficinas y comodidades para los inquilinos. Las extensiones de las placas de piso existentes y seis nuevos pisos de oficinas están envueltos en una nueva fachada de eficiencia energética. Un objetivo de carbono incorporado de un conservador 477 kgCO2e/m2 (GIA, A1-A5) logrará una reducción del 36 por ciento sobre el Desafío Climático RIBA 2030 en la Etapa 2 de RIBA, con más ahorros potenciales de carbono en etapas posteriores. El esquema persigue una calificación energética mínima de 5,5 estrellas de NABERS UK DfP, lo que significa una oportunidad para emisiones muy bajas durante la vida operativa y un enfoque circular para la eliminación, el diseño y la adquisición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir